Las mejores herramientas SEO para encontrar keywords en 2025
Si hay algo que no puede faltar en cualquier estrategia SEO es una buena búsqueda de palabras clave. Al final, si no sabes qué busca tu audiencia, es complicado que lleguen a tu web. Hoy te traigo un repaso por las mejores herramientas para encontrar keywords, tanto gratis como de pago, para que elijas la que mejor se ajuste a lo que necesitas.
Google Keyword Planner
El clásico de Google. Aunque está pensado para campañas de Ads, es perfecto para ver volúmenes de búsqueda y encontrar ideas nuevas. Lo mejor es que es gratis y los datos vienen directamente de Google. Lo malo: necesitas una cuenta de Google Ads y, si no inviertes, las métricas no son súper precisas.
SEMrush
Una de las herramientas más completas del mercado. Con SEMrush puedes ver volúmenes, dificultad de palabra clave, intención de búsqueda y hasta qué webs están posicionadas. Es brutal para hacer estudios a fondo, aunque su precio puede asustar un poco si estás empezando.
Ahrefs Keywords Explorer
Otro gigante. Ahrefs es muy fiable cuando se trata de analizar la competencia y encontrar keywords con menos competencia. Tiene una base de datos enorme y sus métricas son muy precisas. Eso sí, también es de pago.
Ubersuggest
La alternativa más económica. Creada por Neil Patel, es sencilla y muy útil para pequeñas webs o proyectos personales. Te da volúmenes, dificultad y tendencias. No tiene tanta información como SEMrush o Ahrefs, pero para arrancar está genial.
KeywordTool.io
Especialista en long-tail. Esta herramienta se centra en mostrarte keywords más largas y específicas, esas que suelen traer tráfico de calidad. Además, funciona no solo con Google, también con YouTube, Amazon o incluso Instagram. La pega es que la versión gratuita se queda corta.
AnswerThePublic
Una joya para entender lo que la gente pregunta. Te genera mapas con preguntas y búsquedas relacionadas con cualquier tema, ideal para crear contenido que responda dudas reales. Eso sí, gratis tienes pocas consultas al día.
Moz Keyword Explorer
Moz ofrece una herramienta muy intuitiva, fácil de entender, con métricas como dificultad y oportunidad de posicionamiento. No llega al nivel de SEMrush o Ahrefs, pero si buscas algo sencillo, funciona bien.
Google Trends
Más que un buscador de keywords, es una herramienta para detectar tendencias. Te deja ver cómo evoluciona una búsqueda a lo largo del tiempo y comparar varias. Muy útil para pillar keywords de temporada o temas que están creciendo.
Keywords Everywhere
Es una extensión para Chrome y Firefox que te muestra volúmenes y CPC directamente en Google. Es súper práctica para hacer búsquedas rápidas. La versión completa es de pago, pero merece la pena si la usas mucho.
Conclusión
La elección depende de lo que busques:
- Si no quieres gastar un euro, combina Google Keyword Planner con Google Trends.
- Si buscas ir en serio con tu SEO, SEMrush y Ahrefs son las reinas.
- Y si prefieres algo barato pero funcional, dale una oportunidad a Ubersuggest o Keywords Everywhere.
Al final, lo importante es que elijas la herramienta que se adapte a ti y la uses para entender qué busca tu público. Con eso ya tienes medio camino hecho en tu estrategia SEO.